Eslabones.net una Gran Ayuda Tecnologica en Villeta.

Deja un comentario

DSC02471

Nuestro sitio creado y mantenido por Eslabones.net en Villeta, Colombia.

Buenos días a todos nuestros fieles visitantes y seguidores. En 2010, éramos solo una pequeña finca familiar normal de la region de Gualiva, que hacía lo que hacíamos de manera solitaria y como la gran parte de las fincas de Villeta. Luego vino la idea de abrirnos a internet. Con la ayuda y experiencia de nuestros ahora buenos amigos en Eslabones.net, hemos abierto nuestra excelente finca a un gran mundo de nuevas y emocionantes oportunidades. Recibimos miles de visitas semanales de todos los rincones del mundo y llevamos nuestro producto artesanal a mercados completamente nuevos e inimaginables hace una decada. Todos los días recibimos preguntas interesantes y mensajes amistosos de empresas y personas interesadas en lo que hacemos y en lo que podriamos hacer. No podríamos haber hecho esto sin las soluciones simples y fáciles de Elsabones.net. siendo una compañía de soluciones de TIC con sede en Villeta que nos ayudó en todos los sentidos en linea y entrego un producto que simplemente funciona de maravilla. Si desea un sitio web similar al nuestro póngase en contacto con ellos quienes escucharan, propondran y sugeriran las mejores ideas para proyectar la mejor imagen de su negocio en linea. Realmente abrio y sigue abriendo nuevas oportunidades para empresas  paneleras como la nuestra. Siéntase libre de decirles que los hemos recomendado para un trato especial.

Eslaboneshttps://www.eslabones.net/contactenos

Our Finest Sugar Crafted from Only Raw Sugarcane – Panela

Deja un comentario

Order Our Finest Sugar Direct from Source.

We really hope you enjoy the film below detailing the exact process we undertake in crafting our finest sugar. One that we are sure you will agree to be the finest sugar. Single origin, authentic, and environmentally friendly produced sugar is what we pride ourselves in here at Finca Varsovia. Más

Authentic Colombian Wild Chillies – Chirca Ají

2 comentarios

Order our Exquisite Colombian Chillies Here

This post is English as it is aimed at potential international customers to our authentic Colombian wild Chirca Chillies. Please feel free to contact us in English, German or Spanish by the direct contact form below. We are offering packs of 25g – Dried Authentic Wild Colombian Chirca Chillies. We can also preserve them as an appetiser in vinegar or olive oil. Please let us know of your interest. We would like to distribute to a wider base of Chilli connoisseurs and restaurateurs across the world. Please do contact us with any queries or to make an order. We respond to all messages promptly. Más

Se Busca Residente permanente para la Finca

10 comentarios

Estamos buscando para la finca Varsovia a una persona para que desempeñe labores simples de cuidador y residente permanente sin remuneración, sin embargo habrá trabajo semanal irregular con remuneración en efectivo pagada por jornal de trabajo en el día (SMLVD integral y a la fecha). Se requiere de una persona, preferible pero no indispensable con experiencia en actividades propias de una finca Panelera, recomendaciones de otros trabajos similares seran siempre apreciadas. Parejas estan bienvenidas y puede convivir con ella en la finca. No se le considerara(n) a el (los) residente(s) como un empleado(s) del servicio doméstico y/o mayordomo.

Se ofrece la vivienda en la finca y solo se le pediría el cuidado diario de las gallinas que son permanentes en la finca de no haber ninguna persona a cargo en el día. Algunas de las obligaciones y tareas del cuidador son en especial controlar estrictamente el ingreso y transito de personas ajenas a la finca, mantener la casa limpia y ordenada, junto con sus animales domésticos si existen en el momento. Cumplir leal y correctamente en las labores pagas asignadas, ser recursivo, ágil, honesto y responsable.

Las actividades o trabajos remunerados pagos por jornal diario podrían incluir por ejemplo:

Trabajar en Moliendas (producción de Panela), Criar, cuidar y alimentar animales aparte de las gallinas, Limpiar cañaduzales, Hacer surcos para sembradíos, Mantenimiento de gallineros, jardinería y/o Horticultura, Mantenimiento general y cuidado de la carretera, arreglar cercas, cortar pasto, reforestacion, etc.

Si usted esta interesado o requiere mayor detalles, por favor  envienos un mensaje a través de la pagina de Contactenos, Se le contestara tan pronto como nos sea posible, la entrevista pueden ser telefónica y/o personal. Muchas Gracias por tomar se el tiempo de leer este aviso.

Culantro Silvestre o Cilantro «Peor es Nada»

18 comentarios

«Es bueno Culantro, pero no tanto»

El Cilantro silvestre se encuentra en varios lugares de la Finca Varsovia, crece libremente como hierva silvestre durante todo el año. Es de gran ayuda como condimento en la cocina casera, utilizándolo en reemplazo del cilantro y perejil. Localmente en Villeta se le conoce como Cilantro «PeorEsNada» en otras regiones de Colombia es mejor conocido como  «Culantro Cimarrón» o internacionalmente tambien conocido como «Recao», «Cilantro Vietnamis», «Perejil Thai», «Ngo Gai», «Shadon Beni». Las personas que lo prefieren como condimento lo elijen por su fuerte olor y sabor característico, muy semejante en sabor al Cilantro Europeo o Coriandrum sativum o Culantro europeo. Las hojas se usan frescas, enteras o picadas. En la cocina Familiar de La Finca Varsovia es utilizado en Sancochos, Caldos de Pollo o Carne, en salsas de Ají y algunas veces en el arroz, para darle un toque diferente. 

El Cilantro «Peor es Nada» tiene como nombre etimológico Eryngium Foetidum. Eryngium: nombre genérico que probablemente hace referencia a la palabra «Eruma» que significa protección, en referencia a las hojas espinosas de las plantas de este tipo. Foetidum: epíteto latino que significa «con mal olor», posiblemente aluciendo a su fuerte olor.

Algo es algo… Peor es Nada, Cilantro Cimarron. Si tiene la oportunidad, pruebelo! no se arrepentirá. Para adquirir semillas y/o plantas, por favor dejenos saber en la pagina de Contacto, gracias.

#VamosChicken

Deja un comentario

Estamos muy contentos de anunciar que nuestro reciente proyecto financiado con la recaudación de donaciones por diferentes personas a través de kikstarter está completo! El proyecto fue creado para construir un nuevo gallinero para reacomodar a nuestras queridas gallinas de campo. Usted puede ver la página del proyecto aquí llamado «Free Range Chicken Coop for Rural Andean Farm«. La campaña estuvo muy bien y aseguró el dinero necesario financiado justo antes de la fecha límite gracias a todos nuestros entusiastas patrocinadores.

Kickstarter Funding Graph

Ya hemos completado la construcción! Nuestras gallinas están mucho más felices y disfrutando de su nuevo entorno, así como de recorrer los alrededores libremente. El nuevo Gallinero las mantiene a salvo y seguras garantizando al mismo tiempo que estén saludables y libres para vagar naturalmente, en retorno tenemos unos de los huevos más increíbles y deliciosos. Este Gallinero ayuda a asegurar el progreso constante de nuestra finca que beneficia a todos.

 Muchísimas GRACIAS a todos nuestros patrocinadores nombrados a continuación y demás.

Nuestros patrocinadores llegaron a través de muchos lugares en línea. Nos encontraron a través de búsquedas, mensajes de twitter y mensajes en el muro de facebook. La gran mayoría de patrocinadores vino a nosotros por medio de foros de alimentos orgánicos y grupos del mismo interés. También se unieron a nosotros desde todas partes del mundo. Europa, América del Norte y en lugares tan lejanos como Asia Oriental y con extremos de rango de edad.

Ha sido una gran campaña con mucha positividad. Esperamos utilizar este modelo de financiación en futuros proyectos para ayudar a crear una granja sostenible sin fines de lucro. Por favor, quedense atentos a nuestro perfil en Kickstarter, así como nuestras cuentas de Twitter y Facebook para futuros proyectos.

Proyecto en KickStarter #VamosChicken

Deja un comentario

Para todos los seguidores y visitantes de este blog de la Finca Varsovia les queremos anunciar el inicio de un nuevo proyecto de reubicación y construcción de un nuevo gallinero para nuestros queridos pollitos y gallinas de campo. Estos se tienen que reacomodar con urgencia en un lugar mas adecuado, seguro y con mayor espacio, ya que actualmente se han criado en un muy viejo y acabado marranero que ya no soporta mas arreglos y acondicionamientos para el fin de criar estas aves.

En el nuevo Gallinero tendrán mas seguridad ante la presencia de predadores y buen cobijo durante las bajas temperaturas de la noche,  también contaran con mas espacio para una adecuado mantenimiento y limpieza,  lo cual reduce posible enfermedades, resultando en gallinas y pollitos mas felices.

El proyecto #VamosChicken esta publicado en el sitio KickStater de habla inglesa, con el propósito de atraer nuevos seguidores fuera de Colombia y acercarlos un poco mas a la vida del campo Colombiano brindándoles desde actualizaciones del proyecto a través de e-mails y agradecimientos en nuestras redes sociales hasta la posibilidad de una visita guida por un día a la Finca Varsovia en Villeta en intercambio de su ayuda económica en el proyecto. De todas formas nuestros queridos seguidores Colombianos y de habla hispana quedan cordialmente invitados a seguir a este proyecto y compartirlo en redes sociales facebook #VamosChicken y Twitter #VamosChicken y si lo desean colaborar económicamente también. Muchas Gracias!

Aji Colombiano Silvestre: Aji Chirca

7 comentarios

En La Finca Varsovia el ají Chirca crece libremente como planta silvestre. Es un tipo de arbusto vivaz con múltiples frutos pequeños, erectos, con un suave pedúnculo permitiendo que el fruto rojo maduro sea fácilmente halado desde el cáliz, para una fácil remoción por parte de pájaros frugívoros ya que el intenso color rojo de las bayas maduras es muy atractivo para los ellos. Los pájaros no pueden percibir los capsaicinoides (Picante) del ají, ya que esta sustancia actúa sobre un receptor específico nervioso que ellos no tienen. De esta manera la planta del ají logra propagar su especie a través de las deposiciones de las semillas por el campo. La Finca Varsovia también posee el clima perfecto para el buen desarrollo del ají Chirca, ya que oscila entre los 18ºC y 28ºC.

El uso actual del ají en la alimentación Colombo-Andina cuenta con una tradición que se puede rastrear hacia tiempos prehispánicos ya que este es originario de Sur América. Se sabe que fue uno de los ingredientes predominantes en la alimentación prehispanica y que también tuvo importancia ritual como ofrenda o la supresión temporal de su consumo dentro de algunos ritos. En época de la conquista el ají fue introducido en Europa como uno de tantas plantas exóticas traídas del nuevo mundo y posteriormente a las colonias europeas de Asia, donde hoy en día el ají es un ingrediente clave en la culinaria de este continente.

El grado de picantes del ají se debe al alcaloide Capsicina, que se hereda como gen dominante y se mide en grados Scoville (SHU por sus siglas en Ingles ”Scoville Heat Units”). Actualmente se ha llegado a una estimación aproximada del Chirca en grados Scoville de 50.000 a 100.00 SHU, teniendo en cuenta que este ají podría ser una de las muchas variantes del “chile Pequin” oriundo de Centro América. Para dar una descripción mas tangible del picante del Chirca, un ají Jalapeño esta ente 3.500 a 6.000 SHU.

En la Finca Varsovia se recoge a mano el ají Chirca cuando esta maduro, se seca bajo el sol por varios días o se utiliza como ingrediente fresco en el día de recolección. El ají se usa en la cocina familiar de la Finca en salsas como ají de huevo, ají de aguacate y/o ají de hiervas; como condimento seco en los frijoles y lentejas; y como aperitivo en conserva de vinagre o aceite de olivas. Interesados en adquirir aji Chirca seco, por favor contactenos!.

El Canal YouTube de la Finca Varsovia

1 comentario

La Finca Varsovia se complace en darles a conocer a los visitantes en linea el canal oficial de la finca en YouTube. El cual es una ventana a la vida rural y silvestre que se desarrolla en una típica finca familiar panelera Colombiana a través de este popular medio audiovisual en Internet. Este canal tiene como uno de sus principales objetivo difundir el proceso artesanal de la producción orgánica de Panela en Villeta, Cundinamarca, exaltando su valor histórico en la región del Gualiva y mas aun su importancia en la economía e idiosincrasia Villetana.

Guayabas Acidas, Antojos de la Tia Elvira

2 comentarios

Cada vez que en la Finca Varsovia inicia la temporada de la Guayaba ácida silvestre, siempre viene a la mente la tía Elvira. Para quienes no conocen a esta señorita, es una de las tres hermanas de Don Daniel Linares, padre de Clarita y fundador de la Finca Varsovia. La señorita Elvira, quien ya casi llega a los 90, es un de las tías de la familia mas queridas y recordadas por todos los familiares y amigos de la familia Linares, ella dedico gran parte de su vida a la educación desempañándose como maestra de escuelas, y co-fundadora de una de los primeros jardines de niños en Villeta, al que se matricularon la mayoría de sus sobrinos e hijos de amigos y conocidos de la familia Linares. Elvira siempre se le ha conocido su lado dulce en cuestión de comidas y personalidad, pero para asombro de muchos ella también tiene su lado amargo, le encantan las Guayabas ácidas o amargas que crecen en la Finca Varsovia.

El Guayabo, árbol del cual proviene la Guayaba, es un árbol pequeño de tronco pocas veces derecho. Puede llegar a medir hasta 6 metros de altura, perteneciente a la familia de las mirtáceas, originario de América es cultivado en todas las zonas tropicales y sub-tropicales. La corteza del tallo es caediza, las hojas son simples en pares en cada nudo, opuestas, elíptico-oblongas, pubescentes y son aromáticas. Presenta de una a tres flores blancas en las axilas de las hojas. La Guayaba, es una baya globosa de color verde y amarillento cuando ya esta madura, su tamaño y forma es variable, puede ser redonda o en forma de pera. La guayaba es una fruta alimenticia y medicinal que contiene 242 mg. de vitamina C por cada 100 gr. En Ingles se la conoce como “Guava”.

Algunos de sus usos medicinales:

  • El cocimiento de las hojas o de la Guayaba verde es un fuerte astringente y se toma para la diarrea.
  • Las hojas del Guayabo, enrolladas sirven para cepillar los dientes, limpiar, desinfectar y a la vez curar enfermedades bucales.
  • La corteza es útil en la evacuación de lombrices.
  • Las flores en infusión, regulan los trastornos menstruales.
  • El uso del Guayabo silvestre es todavía mejor para los males indicados.

Por eso cada vez que inicia la cosecha de Guayabas ácidas, Clarita se encarga de recoger parte de esta para compartirla y amargarle una dulce tarde a la tía Elvira a son de un juego enviciador de Parquez en el solar de «la casa de las tías» en el centro de Villeta, Ciudad dulce de Colombia y un poco amarga en el mes de Abril, cuando la Guayaba ácida inicia su temporada!

Older Entries