Reinado Nacional de la Panela

2 comentarios

El Reinado Nacional de la Panela, forma parte de las fiestas populares que se realizan en casi todos los Departamentos de Colombia a lo largo del año. El festival turístico y reinado de la Panela es celebrado en el mes de Enero desde 1977 como homenaje a la labor ardua y artesanal con que los campesinos de la región elaboran Panela; de Hecho como en Colombia nunca faltan los reinados, este es uno de los cuales se crea con sentido de integración regional, nacional e internacional compartiendo un vínculo común, el de la Panela. En el se elige y corona cada año a la Reina Nacional de la Panela, quien es juzgada como la candidata más bella, más querida por la gente y en especial con más conocimiento sobre los orígenes, producción y comercialización de la Panela.

La Panela es  un producto base de la economía local, colocando a Villeta como cuna de la industrialización de la explotación de la Caña de Azúcar desde 1840. Gracias a Don Timoteo Roman funcionó el primer Trapiche hidráulico, bajo la dirección del inglés William Willis. Desde entonces la Panela logra posicionarse como el principal producto agrícola en Villeta. Generaciones de Villetanos y más aún Colombianos han sido criados con este derivado de la Caña de Azúcar con gran popularidad logran posicionar la Panela entre las bebidas calientes más consumidas, quien no ha probado, una de las mezcla mas colombianas, entre las mieles del Agua de Panela y el queso, o una taza de café hecho en Agua de Panela mejor conocido como Aguacafe, o el Tetero, bebida popular entre las mamas para sus bebes y niños pequeños, o un Canelazo, cóctel hecho a base de Agua de Panela y Aguardiente, o diferentes clases de dulces como Melcochas, Alfandoques, Panelitas, galletas Cucas, etc. derivados del proceso  de la Panela o hechos a base de esta.

La Finca Varsovia les sugiere que consideren a Villeta, como una buena opción vacacional. A tan sólo hora y media de Bogotá, con un excelente clima caliente y las más amables personas de la región; esperamos que Viajen, disfruten y se deleiten con este festival. No olviden, reservar el mes de Enero para el Reinado Nacional de la Panela y Muestra Folclórica Colombiana que se realiza cada año en esta hermosa Ciudad Dulce de Colombia, Villeta. Si por algún motivo no pueden viajar, por favor difunda esta festividad y el consumo de nuestra bebida artesanal, digna hija de la patria. Tome Agua de panela, Salud!

Huevos de Campo

Deja un comentario

En la Finca Varsovia se producen huevos de campo de gallinas marrones campesinas, como no se desean huevos fecundados estas gallinas están dentro del galpón sin gallos. Las gallinas son criadas sin estrés, comiendo alimentos naturales. Todas las mañanas se les abre la puerta del galpón y salen libremente a alimentarse con pasto, mata ratón entre otras hiervas que encuentran en su camino. Además de esto las gallinas toman el sol y enseñan a sus crías, los pollitos, por medio del ejemplo, como alimentarse en estas condiciones. Al atardecer se encierran ellas solas en el galpón donde duermen en sus respectivos compartimientos o nidos.

Debido a este estilo de vida de las gallinas, producen un huevo con yema de intenso color naranja casi colorada con una buena clara rendidora y un sabor único.

Si le interesa la compra de huevos de campo, la Finca Varsovia vende y hace entrega a domicilio sin recargos por el momento solo en el área de Villeta, Cundimanarca. Por favor contáctenos para una mayor información y precios.

El huevo contiene los nueve aminoácidos esenciales que el organismo humano no puede producir. Además, tiene una tasa de eficiencia nutricional del 93,7% de proteína, obteniendo la mejor calificación de todos los alimentos. James Abad, presidente del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH).

Hojas de Platano

Deja un comentario

Plátanos y Bananos se consideran como uno de los cultivos secundarios de la finca después de la Caña de Azúcar. Su cosecha esta casi todo el año activa, pero no es solamente los frutos de las bananeras los que se pueden utilizar en la cocina, si no también sus hojas. Cada Diciembre, época de Navidad y Novenas, las hojas de Plátano forman parte de los ingredientes en las tradicionales cenas Colombianas de Noche Buena, si usted esta pensando en Tamales.

Estas hojas se usan para envolver los Tamales y ayudarles en la cocción de esta comida autóctona, dándoles ese distintivo sabor. Así que si esta planeando su cena navideña y necesita hojas de Plátano y Pollos o Gallinas campesinas, considere la finca Varsovia como uno de sus proveedores y contactenos para una mayor información.

Cosecha de Yuca

Deja un comentario

Esta semana se recogió la primera cosecha de Yuca en la finca. Hace un año se sembró y después de tanta espera, es cuando se puede disfrutar del mejor sabor y textura. La Yuca es conciderada base alimentaria de algunos de los países de Latino America, Asia y África. Como la mayoría de los alimentos básicos sus posibilidades culinarias son infinitas, así que en las próximas semanas la Yuca estará en el menú principal de la finca Varsovia, cocinada en sopas, frita como principio en el seco del almuerzo o simplemente a medias nueves como pastel de Yuca. Por supuesto acompañada de una taza de Agua de Panela!.

Nuevas Huellas

Deja un comentario

En las Pasadas vacaiones de mitad de año se conto con la ayuda de dos sobrinos de Clara, Miguel y Daniel, también de Lina una de las niñas de la familia que vive en la finca. Quienes ayudaron ha iniciar el trabajo de reparar y construir algunas de las huellas del camino que lleva hacia la finca. Ellos fueron de gran ayuda, ya que normalmente este trabaja solo lo realizan Carlos y Clara. La construccion de huellas es una de las mas laboriosas tareas en las que han trabajado desde el inicio del proceso de mejoras de la finca. Este consiste en transportar piedras planas que se encuentran en la quebrada hasta el tramo de camino que se este construyendo para luego acomodarlas casi como un rompe cabezas y asegurarlas con cemento. Lo mas difícil es el terreno empinado que dificulta mas la carga, y aun mas si ha llovido en los días anteriores. Se espera en el próximo año (2011) terminar con este arduo trabajo, pero con confianza en Dios sera una de las mayores mejoras de la finca!.

Finca Varsovia: Logo

Deja un comentario

Logo

Les presentamos nuestro primer logo. En el hemos resaltado las principales caracteristicas de la finca Varsovia, como lo son la caña de azucar y el terreno montañoso caracteristico de  la region geografica donde se ubica la finca.

Pollitos de Campo

Deja un comentario

 

En la Finca Varsovia nacen en promedio de 6 a 8 pollitos en cada camada. Un gran porcentaje de estos pollitos crecen sanos y se convierten en las futuras gallinas ponedoras y futuras madres; Los pollos machos se crian separadamente para no tener conflictos con el gallo del gallinero y en su tiempo ser consumidos o vendidos para su carne.

Algunas veces se crian pollitos de encubadora para reemplazar los pollitos campesinos que no sobreviven. Rápidamente son reemplazados para producir una inmediata y positiva respuesta de la gallina madre. En la foto principal se ve un ejemplo claro de como funciona.

Las gallinas y pollitos son criados en un ambiente con minimo estrés, comiendo la mayor parte del tiempo alimentos naturales. En las mañanas se les deja salir del galpón a alimentarse libremente con pasto, mata ratón entre otras hiervas que encuentran en su camino. Además de esto toman el sol y enseñan a sus crías, los pollitos, por medio del ejemplo, como alimentarse en estas condiciones. Al final las aves inician el camio al galpon por ellas mismas donde duermen en sus respectivos compartimientos o nidos.

Bienvenidos!

Deja un comentario

Bienvenidos a nuestro sito web, esperamos sea de su agrado e interes la informacion y servicios que nuestra finca les brinda.

Estas fotografias fueron tomadas en el año 2005-2007 cuando se inicio el proceso de remodelacion de la casa principal, se puede ver como los años y la misma naturaleza tomo rienda de nuestra finca.

Newer Entries