#VamosChicken

Deja un comentario

Estamos muy contentos de anunciar que nuestro reciente proyecto financiado con la recaudación de donaciones por diferentes personas a través de kikstarter está completo! El proyecto fue creado para construir un nuevo gallinero para reacomodar a nuestras queridas gallinas de campo. Usted puede ver la página del proyecto aquí llamado «Free Range Chicken Coop for Rural Andean Farm«. La campaña estuvo muy bien y aseguró el dinero necesario financiado justo antes de la fecha límite gracias a todos nuestros entusiastas patrocinadores.

Kickstarter Funding Graph

Ya hemos completado la construcción! Nuestras gallinas están mucho más felices y disfrutando de su nuevo entorno, así como de recorrer los alrededores libremente. El nuevo Gallinero las mantiene a salvo y seguras garantizando al mismo tiempo que estén saludables y libres para vagar naturalmente, en retorno tenemos unos de los huevos más increíbles y deliciosos. Este Gallinero ayuda a asegurar el progreso constante de nuestra finca que beneficia a todos.

 Muchísimas GRACIAS a todos nuestros patrocinadores nombrados a continuación y demás.

Nuestros patrocinadores llegaron a través de muchos lugares en línea. Nos encontraron a través de búsquedas, mensajes de twitter y mensajes en el muro de facebook. La gran mayoría de patrocinadores vino a nosotros por medio de foros de alimentos orgánicos y grupos del mismo interés. También se unieron a nosotros desde todas partes del mundo. Europa, América del Norte y en lugares tan lejanos como Asia Oriental y con extremos de rango de edad.

Ha sido una gran campaña con mucha positividad. Esperamos utilizar este modelo de financiación en futuros proyectos para ayudar a crear una granja sostenible sin fines de lucro. Por favor, quedense atentos a nuestro perfil en Kickstarter, así como nuestras cuentas de Twitter y Facebook para futuros proyectos.

Proyecto en KickStarter #VamosChicken

Deja un comentario

Para todos los seguidores y visitantes de este blog de la Finca Varsovia les queremos anunciar el inicio de un nuevo proyecto de reubicación y construcción de un nuevo gallinero para nuestros queridos pollitos y gallinas de campo. Estos se tienen que reacomodar con urgencia en un lugar mas adecuado, seguro y con mayor espacio, ya que actualmente se han criado en un muy viejo y acabado marranero que ya no soporta mas arreglos y acondicionamientos para el fin de criar estas aves.

En el nuevo Gallinero tendrán mas seguridad ante la presencia de predadores y buen cobijo durante las bajas temperaturas de la noche,  también contaran con mas espacio para una adecuado mantenimiento y limpieza,  lo cual reduce posible enfermedades, resultando en gallinas y pollitos mas felices.

El proyecto #VamosChicken esta publicado en el sitio KickStater de habla inglesa, con el propósito de atraer nuevos seguidores fuera de Colombia y acercarlos un poco mas a la vida del campo Colombiano brindándoles desde actualizaciones del proyecto a través de e-mails y agradecimientos en nuestras redes sociales hasta la posibilidad de una visita guida por un día a la Finca Varsovia en Villeta en intercambio de su ayuda económica en el proyecto. De todas formas nuestros queridos seguidores Colombianos y de habla hispana quedan cordialmente invitados a seguir a este proyecto y compartirlo en redes sociales facebook #VamosChicken y Twitter #VamosChicken y si lo desean colaborar económicamente también. Muchas Gracias!

Sin Trapiche no hay Panela

8 comentarios

En la Finca Varsovia como en cualquier otra finca panelera el Trapiche es el corazón de la Molienda, si este no funciona bien la producción se demora o simplemente no la hay. Después de haber hecho la mejora al techo de la Enramada se paso a considerar poner al día el Trapiche. En esta ocasión se cambiaron algunas partes del mecanismo, que el futuro la Finca Varsovia espera no sea muy lejano, podrán dar marcha al proceso de la Panela.

El molino o Trapiche ha cambiado con el tiempo en la industria panelera Colombiana; en un principio era manual y de madera, consistía en dos maderos, uno de los cuales se encontraba enterrado en tierra y se le insertaba un palo que funcionaba como palanca. Se necesitaban tres hombres para accionarlo, dos halando y otro palanqueando. Sólo se podía exprimir una caña por vez y el jugo se recogía en un recipiente que se colocaba en la parte baja del Trapiche.

El Trapiche actual es una máquina con tres rodillos estriados (mazas) por los cuales se pasa la caña para hacer la extracción del jugo de Caña de Azúcar o Guarapo y separarlo del bagazo que es el residuo leñoso de la caña. Existen molinos con mazas horizontales accionados con fuerza motriz o hidráulica u otros de muy baja o casi mínima popularidad que son los  molinos con mazas verticales accionados por fuerza animal. El trapiche consta de un nivel alto donde está el motor, el segundo donde se localiza el tanque donde se deposita el Guarapo, para luego verterlo en las tres pailas donde se cocina y se convierte en el melado; para al final de la cocion y enfriamiento resultar con los bloques de Panela.

Enramada

Deja un comentario

La Finca Varsovia les desea un feliz año nuevo 2011 y con ello compartir algo de las alegrias de la ultima semana del 2010.

Al final de la semana pasada se termino parte de la restauración de la Enramada de la finca Varsovia. La Enramada es el sitio de trabajo donde se desarrolla la producción de Panela. En ella se hizo el cambio de algunos de las Guaduas del tejado y tejas viejas. Se puede decir que la Enramada es un mini Ingenio Panelero a escala pequeña o familiar y es el lugar donde se encuentra el trapiche o molino, las pailas o fondos, el horno, los utensilios de cocción y moldeo para la Panela, las pilas de la caña ya cortada listas para moler y los residuos de la Caña de Azucar (Bagazo) de moliendas anteriores, los cuales son usados como combustible para el horno.

Esta la primera vez que se hacen esta clase de cambios desde que se inicio la etapa de restauración en las instalaciones de la finca, estas mejoras físicas a la Enramada se consideraron tiempo atrás pero es hasta ahora que se pueden dar, pensando en futuras moliendas con mejores condiciones de trabajo. Con estas buenas noticias de progreso, esperamos que este sea el inicio de un prospero año nuevo!

Nuevas Huellas

Deja un comentario

En las Pasadas vacaiones de mitad de año se conto con la ayuda de dos sobrinos de Clara, Miguel y Daniel, también de Lina una de las niñas de la familia que vive en la finca. Quienes ayudaron ha iniciar el trabajo de reparar y construir algunas de las huellas del camino que lleva hacia la finca. Ellos fueron de gran ayuda, ya que normalmente este trabaja solo lo realizan Carlos y Clara. La construccion de huellas es una de las mas laboriosas tareas en las que han trabajado desde el inicio del proceso de mejoras de la finca. Este consiste en transportar piedras planas que se encuentran en la quebrada hasta el tramo de camino que se este construyendo para luego acomodarlas casi como un rompe cabezas y asegurarlas con cemento. Lo mas difícil es el terreno empinado que dificulta mas la carga, y aun mas si ha llovido en los días anteriores. Se espera en el próximo año (2011) terminar con este arduo trabajo, pero con confianza en Dios sera una de las mayores mejoras de la finca!.

Finca Varsovia: Logo

Deja un comentario

Logo

Les presentamos nuestro primer logo. En el hemos resaltado las principales caracteristicas de la finca Varsovia, como lo son la caña de azucar y el terreno montañoso caracteristico de  la region geografica donde se ubica la finca.