En la Finca Varsovia como en cualquier otra finca panelera el Trapiche es el corazón de la Molienda, si este no funciona bien la producción se demora o simplemente no la hay. Después de haber hecho la mejora al techo de la Enramada se paso a considerar poner al día el Trapiche. En esta ocasión se cambiaron algunas partes del mecanismo, que el futuro la Finca Varsovia espera no sea muy lejano, podrán dar marcha al proceso de la Panela.
El molino o Trapiche ha cambiado con el tiempo en la industria panelera Colombiana; en un principio era manual y de madera, consistía en dos maderos, uno de los cuales se encontraba enterrado en tierra y se le insertaba un palo que funcionaba como palanca. Se necesitaban tres hombres para accionarlo, dos halando y otro palanqueando. Sólo se podía exprimir una caña por vez y el jugo se recogía en un recipiente que se colocaba en la parte baja del Trapiche.
El Trapiche actual es una máquina con tres rodillos estriados (mazas) por los cuales se pasa la caña para hacer la extracción del jugo de Caña de Azúcar o Guarapo y separarlo del bagazo que es el residuo leñoso de la caña. Existen molinos con mazas horizontales accionados con fuerza motriz o hidráulica u otros de muy baja o casi mínima popularidad que son los molinos con mazas verticales accionados por fuerza animal. El trapiche consta de un nivel alto donde está el motor, el segundo donde se localiza el tanque donde se deposita el Guarapo, para luego verterlo en las tres pailas donde se cocina y se convierte en el melado; para al final de la cocion y enfriamiento resultar con los bloques de Panela.